Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Recolección de datos

  Definiciones de: Confiabilidad, validez, objetividad, instrumento de medición, cuestionario y análisis de contenido.   Confiabilidad: Capacidad de un instrumento para producir resultados consistentes y repetibles cuando se mide el mismo concepto en diferentes momentos. Validez: Capacidad de un test para medir lo que pretende medir. Objetividad: Capacidad de un instrumento de medición para producir valores cuantitativos o cualitativos basados únicamente en los hechos, sin ninguna influencia personal o subjetiva. Instrumento de medición: Cualquier herramienta utilizada para recopilar datos Cuestionario: Un conjunto de preguntas diseñadas para recopilar información de un individuo. Análisis de contenido: Un procedimiento para clasificar los datos basados en su significado y su contenido, con el objetivo de extraer más información de los mismos.

La hipótesis de investigación

Características más importantes que debe tener una hipótesis y los tipos de hipótesis más importantes que se pueden formular Características de una buena hipótesis: · Debe ser verificable y testeable · Debe reflejar el contexto de la investigación. · Debe ser bien definida, específica y precisa. · Debe ser clara, específica y concisa. · Debe estar basada en información actual y conocimientos previos. · Debe ser verificable e informativa. · Debe poder utilizarse para desarrollar una prueba. · Debe poder ser explicada a través de razonamientos lógicos. · Debe ser pertinente al campo de estudio. · Debe ser capaz de ser generada a partir de múltiples teorías. · Debe ser capaz de ser contrastada y probada a través de evidencia empírica. · Debe ser abierta a nueva información y análisis. · Debe ser lo suficientemente restrictiva como para obtener resultados significativos. · Debe poder tener un impacto real...

Preguntas sobre los tipos de estudio

1. Estudios de caso: Estos estudios se centran en una sola entidad, como una persona, una organización, un evento o un lugar. Se utilizan para proporcionar una descripción en profundidad de un área específica o un fenómeno.  2. Estudios de cohorte: Estos estudios examinan a un grupo de personas que comparten características similares. Estos estudios se usan para determinar si los factores de estilo de vida o los tratamientos se asocian con enfermedades o condiciones médicas.  3. Estudios de experimentos: Estos estudios controlan variables específicas para evaluar cómo afectan el resultado. Estos estudios se utilizan para establecer una relación entre variables, como el comportamiento humano y los medicamentos.  4. Estudios de encuestas: Estos estudios recopilan información a través de entrevistas o encuestas. Estos estudios se utilizan para conocer la opinión de un grupo sobre un tema específico.  5. Estudios de análisis de datos: Estos estudios utilizan datos recop...

Ficha de lectura alcance de la investigación

Los estudios se pueden clasificar en diferentes tipos de acuerdo a su objetivo, su alcance y su aplicación. Algunos de los principales tipos de estudios son: estudios cuantitativos, estudios cualitativos, estudios documentales, estudios de campo, estudios experimentales, estudios de caso y estudios de tendencias. Los estudios son una herramienta fundamental para el progreso de la sociedad, proporcionando nuevo conocimiento, mejorando la comprensión y contribuyendo a la toma de decisiones informadas. Existen diferentes tipos de estudios, cada uno con diferentes objetivos, metodologías y alcances. Estos incluyen los estudios descriptivos, transversales, de cohortes, de casos y controles, experimentales y de análisis de datos. Descripción: Los estudios descriptivos exploran los patrones de salud en una población específica para entender mejor la prevalencia de una condición médica. Los estudios transversales evalúan los datos recopilados a través de un periodo de tiempo específico para es...

Resumen conceptos básicos de investigación científica y enfoques

La revisión de la literatura y la construcción del marco teórico son elementos fundamentales para cualquier investigación.  Esto les permite a los investigadores comprender mejor el problema y establecer una base para desarrollar una investigación sólida.  La revisión de la literatura implica la búsqueda, la evaluación y la recopilación de información relevante sobre un tema específico.  Esta información se utiliza para comprender el estado actual del conocimiento, identificar los principales temas, descubrir las tendencias y obtener nuevos enfoques para abordar el tema de investigación.  La construcción del marco teórico implica el análisis, la síntesis y la organización de la información recopilada. Los marcos teóricos se utilizan para dar forma a los resultados de la investigación y presentar una explicación clara de los conceptos y relaciones.  Esto ayuda a los investigadores a comprender mejor el contexto de la investigación y a desarrollar un enfoque sólid...