TAREA: BASE DE DATOS: LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BASE


 


 

 

 

Año: 2021 

 

 

 

 

 

 



TAREA: BASE DE DATOS: LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BASE

 

 

 

 

REDES DE DATOS II

 

 

 

Institución Universitaria Pascual Bravo

 

 

 

 

German Andres Villamil Arango

 

 

 

 

 

Medellín

2023-2

 

 

 

Resumen

En este informe, se presenta un diseño conceptual de direccionamiento para una red LAN de la empresa ficticia "Empresa XYZ". Se abordarán los requisitos del cliente en términos de dimensionamiento de subredes, cantidad de equipos por subred y necesidades específicas, como VoIP y equipos especiales de desarrollo. El diseño busca proporcionar una solución efectiva y escalable para la red LAN, cumpliendo con los objetivos planteados por la empresa. Se incluye un diagrama de topología y regulación de direcciones IP, así como recomendaciones futuras para mejoras potenciales.

 

 

Astrac

 

In this report, a conceptual design of addressing for a LAN of the fictitious company "XYZ Company" is presented. Customer requirements in terms of subnet sizing, number of equipment per subnet, and specific needs such as VoIP and special development teams will be addressed. The design seeks to provide an effective and scalable solution for the LAN network, meeting the objectives set by the company. A diagram of IP address topology and regulation is included, as well as future recommendations for potential improvements.

 


 

Tabla de Contenido

 

 

Contenido

Resumen. 3

Astrac. 4

Tabla de Contenido. 5

Introducción. 6

Objetivos. 7

Antecedentes. 7

Planteamiento Del Problema. 7

Desarrollo Del Informe. 8

Subred de Administración: 8

Subred de Ventas: 8

Subred de Desarrollo: 8

Matriz de requisitos. 9

Diagrama de topología. 9

Descripción de la topología: 10

Cliente: Empresa XYZ. 10

Entrevista con el cliente: 10

Diagnostico de resultados. 12

Recomendaciones según el diagnostico. 13

Conclusiones. 14

 

Introducción

En un entorno empresarial moderno, una infraestructura de red sólida y eficiente es esencial para garantizar la comunicación y la productividad. La empresa ficticia "Empresa XYZ" busca mejorar su red LAN para satisfacer las necesidades de sus distintos departamentos. Este informe presenta un diseño de direccionamiento que considera los requisitos particulares del cliente y propone una solución que optimice la conectividad y el rendimiento de la red

 

Objetivos

·       Dimensionar adecuadamente las subredes para los departamentos de Administración, Ventas y Desarrollo.

·       Asignar direcciones IP de manera eficiente a cada subred.

·       Implementar capacidades de VoIP en la subred de Ventas.

·       Proporcionar conectividad y rendimiento óptimo para equipos especiales de desarrollo.

·       Establecer un diseño escalable que permita futuras expansiones y mejoras

 

 

 

 

Antecedentes

 

La empresa ficticia "Empresa XYZ" opera en un entorno altamente competitivo, donde la comunicación fluida y la colaboración son esenciales. La infraestructura de red actual se ha vuelto insuficiente para manejar las crecientes necesidades de conectividad, especialmente en los departamentos de Ventas y Desarrollo. Este diseño de direccionamiento busca abordar estas limitaciones y mejorar la eficiencia de la red LAN.

 

 

Planteamiento Del Problema

El principal desafío que enfrenta la empresa "Empresa XYZ" es la falta de una infraestructura de red adecuada para sus requerimientos actuales y futuros. La red actual no puede manejar eficientemente las demandas de comunicación y colaboración entre los distintos departamentos, lo que afecta la productividad y la eficiencia operativa. Además, la falta de una solución de VoIP en el departamento de Ventas y la necesidad de equipos especiales de desarrollo de complejidad agrega al diseño de la red.

 

Desarrollo Del Informe.

En respuesta a los requerimientos y desafíos planteados por la empresa “Empresa XYZ”, se ha desarrollado un diseño de direccionamiento de red LAN que se ajusta a las necesidades específicas de cada departamento. El diseño se divide en tres subredes: Administración, Ventas y Desarrollo. A continuación, se presenta la configuración de direcciones IP para cada subred y la disposición de los equipos activos y conexiones necesarias.

 

 

Subred de Administración:

Cantidad de Host: 7

VoIP: 0

Otros Grupos: 0

 

Subred de Ventas:

Cantidad de Host: 3

VoIP: 4 líneas

Otros Grupos: 0

 

 

Subred de Desarrollo:

Cantidad de Host: 5

VoIP: 0

Otros Grupos: 0

 

 

 

 

Matriz de requisitos

 

Nombre del Cliente:

Empresa XYZ

Consultor (Estudiante):

Andres Villamil

AEAE 2 - DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS EN UNA RED DE DATOS

ESCENARIO

PCs.

VoIP

Otros Equipos

SUBTOTAL X ÁREA

Administración

7

0

0

7

Ventas

3

4

0

7

Desarrollo

5

0

0

5

 

 

 

 

0

 

 

 

 

0

SUBTOTAL EQUIPOS:

15

4

0

 

 

 

 

Diagrama de topología.

 

Ilustración 1 esquema simplificado del diseño de la topología en Cisco Packet Tracer

 

Descripción de la topología:

·       Core Router : Enrutador central que interconecta las tres subredes (Ventas, Administración y Desarrollo) y proporciona la ruta hacia Internet. Conectado a los switches de cada subred.

·       Ventas SW : Interruptor en la subred de Ventas. Conectado a los dispositivos de Ventas y al Core Router.

·       Administración SW : Switch en la subred de Administración. Conectado a los dispositivos de Administración y al Core Router.

·       Desarrollo SW : Switch en la subred de Desarrollo. Conectado a los dispositivos de Desarrollo y al Core Router.

·       Ventas PC : Computadoras en la subred de Ventas. Conectadas al interruptor de Ventas.

·       Administración PC : Computadoras en la subred de Administración. Conectadas al switch de Administracion.

·       Desarrollo PC : Computadoras en la subred de Desarrollo. Conectadas al switch de Desarrollo.

·       Teléfono VoIP (x4) : Teléfonos VoIP en la subred de Ventas. Conectados al interruptor de Ventas.

 

Cliente: Empresa XYZ

Entrevista con el cliente:

 

¿Por qué el cliente se está embarcando en este nuevo proyecto de diseño de red?

El cliente está emprendiendo este nuevo proyecto de diseño de red debido a varios desafíos actuales en su infraestructura de red. La red existente no puede manejar eficientemente las demandas de comunicación y colaboración entre los departamentos, lo que está afectando la productividad y eficiencia operativa. Además, la falta de una solución de VoIP en el departamento de Ventas y la necesidad de una infraestructura capaz de manejar los equipos especiales de desarrollo han motivado la búsqueda de una solución integral y mejorada.

 

¿Para qué se utilizará la nueva red?

La nueva red se utilizará para mejorar la comunicación y la colaboración entre los distintos departamentos de la empresa. Además, se implementará una solución de VoIP en el departamento de Ventas para mejorar las capacidades de comunicación con los clientes. La red también debe ser capaz de manejar los requisitos técnicos y de desarrollo del equipo especializado, acelerando así los procesos de desarrollo de productos y servicios.

 

¿Cómo ayudará la nueva red al cliente a tener más éxito en el negocio?

La nueva red contribuirá al éxito del cliente al mejorar la eficiencia operativa y la colaboración interna. Esto permitirá una mejor atención al cliente, respuestas más rápidas a las necesidades del mercado y una mayor agilidad en los procesos de ventas. La implementación de VoIP en el departamento de Ventas mejorará la interacción con los clientes y, en general, la infraestructura tecnológica mejorada ayudará a impulsar el crecimiento y la competitividad en el mercado.

 

 

¿Qué metas se deben cumplir para que el cliente quede satisfecho?

Para que el cliente quede satisfecho, las metas clave incluyen una comunicación fluida y eficiente entre los departamentos, una implementación exitosa de la solución VoIP en Ventas, una infraestructura escalable y confiable que cumpla con las necesidades actuales y futuras, y la capacidad de mantener la continuidad del negocio sin interrupciones graves durante y después de la implementación.

 

¿Qué pasará si el proyecto de diseño de la red falla o si la red, una vez instalada, no funciona según las especificaciones?

Si el proyecto de diseño de la red falla o la red no funciona según las especificaciones, podría haber consecuencias negativas significativas. Podría haber retrasos en la entrega de productos y servicios, problemas en la atención al cliente, pérdida de ventas y afectación de la moral de los empleados. Además, la reputación de la empresa podría verse perjudicada.

 

¿Qué tan visible es el proyecto para la gerencia de nivel superior?

El proyecto es bastante visible para la gerencia de nivel superior. Reconocen la importancia de mejorar la infraestructura tecnológica y están involucrados en la planificación y toma de decisiones relacionadas con el proyecto.

 

¿Será visible para los ejecutivos el éxito (o posible fracaso) del proyecto?

Sí, el éxito o el posible fracaso del proyecto serán visibles para los ejecutivos. Están comprometidos con el éxito del proyecto y estarán atentos a los resultados finales.

 

¿Hasta qué punto podría el comportamiento imprevisto de la nueva red interrumpir las operaciones comerciales?

El comportamiento imprevisto de la nueva red podría interrumpir las operaciones comerciales de manera significativa. Dependiendo de la naturaleza de las interrupciones, podría haber retrasos en la prestación de servicios, problemas en la comunicación interna y externa, y un impacto en la satisfacción del cliente. Por lo tanto, es crucial minimizar cualquier posibilidad de comportamiento imprevisto a través de una implementación cuidadosa y pruebas exhaustivas.

 

Diagnostico de resultados

Durante la entrevista con el cliente (Empresa XYZ), se han identificado los siguientes requisitos:

Tamaño de la red: La empresa cuenta con tres departamentos principales: Administración, Ventas y Desarrollo. Cada departamento requiere su propia subred.

Cantidad de usuarios: Se espera que el departamento de Administración tenga alrededor de 50 usuarios, Ventas con 30 usuarios y Desarrollo con 70 usuarios.

VoIP : Se deben implementar 10 líneas de VoIP en el departamento de Ventas para llamadas internas y externas.

Equipos especiales: El departamento de Desarrollo requiere 5 equipos de desarrollo con requisitos de alta velocidad y baja latencia.

 

Recomendaciones según el diagnostico

 

·         A medida que la empresa "Empresa XYZ" continúa creciendo y evolucionando, se sugiere considerar las siguientes recomendaciones para futuras mejoras:

·         Implementar medidas de seguridad adicionales, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, para proteger la red contra amenazas cibernéticas.

·         Evaluar la posibilidad de expandir la capacidad de VoIP a otros departamentos, lo que podría mejorar la comunicación interna y externa en toda la organización.

·         Monitorear el rendimiento de la red de manera regular y considerar actualizaciones de hardware o ajustes de configuración para optimizar el rendimiento.

·         Planificar la escalabilidad de la red para acomodar el crecimiento futuro de la empresa, incluyendo la mejora de nuevas subredes y equipos.

 

 

 

 

 

 

Conclusiones

En este informe, se ha presentado un diseño de direccionamiento de red LAN que aborda los requisitos específicos de la empresa ficticia "Empresa XYZ". Mediante la implementación de subredes dedicadas, precisar eficientes de direcciones IP y consideraciones de necesidades especiales como VoIP y equipos de desarrollo, se busca mejorar la conectividad, colaboración y productividad en la empresa. Además, se ha establecido un diseño escalable que puede adaptarse a futuras expansiones y mejoras, asegurando una infraestructura de red robusta y confiable.

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREA: Creación del escenario de automatización de pruebas

ENSAYO “EL ROL DEL AUDITOR DE SISTEMAS”

TAREA: SUBNETING VLSM