La Ley 1273 de 2009, también conocida como la "Ley de Seguridad Informática" de Colombia, es un marco legal que busca proteger y garantizar la seguridad y confidencialidad de la información, los sistemas y los servicios informáticos en el país. A continuación, se presenta un resumen de la ley bajo los criterios de calidad establecidos: Claridad : La ley define claramente sus objetivos, que son garantizar la seguridad y confidencialidad de la información, prevenir y contrarrestar las actividades ilícitas que atenten contra sistemas informáticos, y promover la cultura de la seguridad informática en Colombia. Coherencia : La ley se estructura de manera coherente, abordando aspectos relevantes como la creación del Comité Nacional de Seguridad Informática, el establecimiento de medidas de seguridad para entidades públicas y privadas, la tipificación de delitos informáticos y las sanciones correspondientes. Integralidad : La normativa aborda de manera integral diversos aspectos de...